
“EL ARTE DE LA PRÁCTICA DE TERAPIA OCUPACIONAL ES LA CAPACIDAD PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN, SENTIR EMPATÍA Y GUIAR A LOS DEMÁS PARA QUE LLEGUEN A CONOCER Y DAR USO A SU POTENCIAL COMO MIEMBROS PARTICIPATIVOS DE LA COMUNIDAD”
MOSEY
¿Qué es la Terapia Ocupacional?
La Terapia Ocupacional es una disciplina que se ocupa de la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. El terapeuta ocupacional contempla todas las dimensiones del “hacer” del ser humano en su contexto, dirigiendo la intervención de manera integral, hacia el logro de la autonomía, un sentido de vida satisfactorio y la participación plena, en cualquier etapa del desarrollo que se encuentre el individuo. Uno de los objetivos es proveer entornos y experiencias de actividades enriquecedoras que mejoren el desempeño de las personas en los ámbitos naturales de la vida y la prevención de barreras que puedan limitar el funcionamiento ocupacional.
ACERCA DE MI
ACERCA DE MI
Mi nombre es M. Guadalupe Diaz Usandivaras, soy Lic. en Terapia Ocupacional y me gusta acompañar procesos. Trabajo en las áreas de Salud Mental y Discapacidad, además de desempeñarme como docente en el ámbito profesional.
FORMACIÓN
Realicé la Licenciatura en Terapia Ocupacional en la Universidad de Buenos Aires (UBA), (2005). y un Curso de Postgrado de Estrategias de Intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Salud, Hospital Alvear (2007). En el ámbito privado me forme en Alpha Ocupacional y en Glarp- IIPD.
PRESENTACIONES Y PUBLICACIONES
-
Autora del artículo “Espiritualidad, ritual y significado en un espacio de TO. Té para diez, teorizando el té de sobremesa”, publicado en la Revista Argentina de Terapia Ocupacional (2017). Ver articulo,
-
Disertante en el IX Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, Entre Ríos (2015) “Integración socio laboral, una multiplicidad posible”. Ver presentación.
-
Co-Autora del capítulo "Ateneo bibliográfico: espacio- taller de lectura reflexiva, una oportunidad de reflexión. Transversalidad y práctica", Libro Terapias Ocupacionales desde el Sur, ed. Usach.
-
Co-Autora del capítulo "Reading, critical reflection, and collective knowledge construction at bibliographic athenaeums, libro Occupational Therapies without borders.
EXPERIENCIA
Coordiné el departamento de TO de la Institución Psicoterapéutica Tempora (2009-2018) y me desempeñé en los dispositivos de Residencias terapéuticas, Hospital de día, Internación aguda, Consultorios externos y Taller de microemprendimientos.
Fui Prestadora de Apoyo del área laboral de ADEEI y coordiné dicho servicio (2008-2018), especializándome en la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Durante dos años llevé adelante el grupo de reflexión para Residentes de TO del Hospital Rivadavia y en el ámbito privado un Espacio-taller de TO para TO´s.
En el ámbito académico, fuí tutora dePráctica Profesional III de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Buenos Aires (2009- 2016) y supervisora de la Práctica Clínica en Salud Mental de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de San Martín (2010- 2015) y fuí ayudante de cátedra de la materia Terapia Ocupacional VI de la Universidad de San Martin. Por otro lado, fuí docente de GLARP y en la actualidad dicto cursos para Alpha Ocupacional.
Soy miembro fundadora de la Asociación Civil para la Integración del Daño Cerebral Adquirido Ultreya, y coordino un grupo de apoyo para familiares y amigos de personas con discapacidad adquirida. Fui miembro del equipo de trabajo del grupo Terapia Ocupacional sin Fronteras de Buenos Aires (2011- 2016).
ESPECIALIZACIÓN
-
Salud Mental- jóvenes y adultos
-
Discapacidad intelectual- jóvenes y adultos
-
Inclusión laboral de personas con discapacidad
-
Daño cerebral adquirido
-
Orientación vocacional ocupacional (OVO)
-
Supervisión clínica y de proyectos de Terapia Ocupacional
-
Tutorías estudiantes y profesionales de Terapia Ocupacional
CONTACTO
Si tenés alguna pregunta o querés tener mas información sobre alguna de estas propuestas, no dudes en contactarte conmigo.
TELÉFONO